
Boletín Nro.6
Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en agosto.
-Editorial-

Examen de Habilitación Profesional: un instrumento técnico para garantizar el desarrollo de una cultura de la calidad en las instituciones
La Ley Orgánica de Educación Superior determina que el CACES, como actor del Sistema Interinstitucional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, deberá desarrollar un examen de habilitación para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que comprometen el interés público, por su importancia en la vida, la salud y la seguridad de la ciudadanía.
El instrumento de evaluación diseñado para este fin es el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, que se toma a los aplicantes provenientes de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería, que tienen relación directa con la vida y la integridad de las personas. Su última aplicación se llevó a efecto a partir de la primera convocatoria realizada este año 2022, la cual inició el 13 de mayo y finalizó con la entrega de resultados al Ministerio de Salud Pública el 5 de agosto del año en curso.
El EHEP de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería Primera Convocatoria 2022, tuvo como hitos la coordinación previa y permanente con el Ministerio de Salud Pública; la formulación de una nueva metodología que incluye un banco de preguntas que guíe a los evaluados así como un simulador del examen para facilitar el estudio de los temas; y la inmediata reacción institucional ante los hechos de conmoción social que afectaron al país en junio para modificar el cronograma y no afectar los derechos, seguridad e integridad de los aplicantes.
El EHEP en su primera convocatoria del año 2022, arrojó los siguientes resultados: Total de inscritos 7968; total de evaluados 7779; y el número total de aprobados de 5420, lo que significa que el 69,7% de examinados superó el examen de habilitación. En cada una de las carreras, se obtuvieron estos porcentajes de aprobación: 80,38% en Medicina, 83,67% en Odontología y 53,61 en Enfermería. Es necesario resaltar que, gracias a la correcta aplicación de la metodología, cronograma y del propio examen, la judicialización de los resultados de estos ha sido mínima, comparada con otras aplicaciones anteriores.
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior ha cumplido cabalmente con su obligación de aplicar el EHEP, siempre con miras a garantizar el desarrollo de una cultura de la calidad en las instituciones de educación superior y a precautelar la calidad en el ejercicio profesional de las carreras que comprometen el interés público.
Boletín de prensa
Profesionales de la salud aprueban el Examen de Habilitación Profesional desarrollado por el CACES
Como resultado del examen de habilitación profesional aplicado a los profesionales de las carreras de la salud, el Pleno del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, oficializó la entrega de resultados de la evaluación que determinó 5.420 aprobaron el Examen de Habilitación Profesional. Leer más.
