DESDE ADENTRO 4

Boletín Nro.6

Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en agosto.

-Editorial-

Raúl Carpio, Ph.D-Consejero

Examen de Habilitación Profesional: un instrumento técnico para garantizar el desarrollo de una cultura de la calidad en las instituciones

La Ley Orgánica de Educación Superior determina que el CACES, como actor del Sistema Interinstitucional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, deberá desarrollar un examen de habilitación para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que comprometen el interés público, por su importancia en la vida, la salud y la seguridad de la ciudadanía.

El instrumento de evaluación diseñado para este fin es el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, que se toma a los aplicantes provenientes de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería, que tienen relación directa con la vida y la integridad de las personas. Su última aplicación se llevó a efecto a partir de la primera convocatoria realizada este año 2022, la cual inició el 13 de mayo y finalizó con la entrega de resultados al Ministerio de Salud Pública el 5 de agosto del año en curso.

El EHEP de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería Primera Convocatoria 2022, tuvo como hitos la coordinación previa y permanente con el Ministerio de Salud Pública; la formulación de una nueva metodología que incluye un banco de preguntas que guíe a los evaluados así como un simulador del examen para facilitar el estudio de los temas; y la inmediata reacción institucional ante los hechos de conmoción social que afectaron al país en junio para modificar el cronograma y no afectar los derechos, seguridad e integridad de los aplicantes.

El EHEP en su primera convocatoria del año 2022, arrojó los siguientes resultados: Total de inscritos 7968; total de evaluados 7779; y el número total de aprobados de 5420, lo que significa que el 69,7% de examinados superó el examen de habilitación. En cada una de las carreras, se obtuvieron estos porcentajes de aprobación: 80,38% en Medicina, 83,67% en Odontología y 53,61 en Enfermería. Es necesario resaltar que, gracias a la correcta aplicación de la metodología, cronograma y del propio examen, la judicialización de los resultados de estos ha sido mínima, comparada con otras aplicaciones anteriores.

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior ha cumplido cabalmente con su obligación de aplicar el EHEP, siempre con miras a garantizar el desarrollo de una cultura de la calidad en las instituciones de educación superior y a precautelar la calidad en el ejercicio profesional de las carreras que comprometen el interés público.

Boletín de prensa

 

Profesionales de la salud aprueban el Examen de Habilitación Profesional desarrollado por el CACES

Como resultado del examen de habilitación profesional aplicado a los profesionales de las carreras de la salud, el Pleno del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, oficializó la entrega de resultados de la evaluación que determinó 5.420 aprobaron el Examen de Habilitación Profesional. Leer más.

Lo más destacado en Redes Sociales

Dando continuidad al apoyo que la SEGIB ofrece al #CACES para la obtención del Sello de Buenas Prácticas del SIACES, la presidenta Wendy Anzules se reunió con Marcela Groppo para recibir un primer informe con recomendaciones que permite avanzar en este proceso.
Trabajo coordinado #CACES CES: La presidenta de Comisión de Institutos, Wendy Anzules, socializa la propuesta de reforma a los criterios de creación de Institutos con Fidel Márquez a fin de recoger sugerencias.
En la ciudad de Cuenca, la Comisión de Institutos y Conservatorios Superiores del #CACES, se prepara para el lanzamiento oficial del Encuentro Internacional para la Formación Técnica y Tecnológica, E-TECH. La presidenta Wendy Anzules se reúne con la mesa de coanfitriones.
En días pasados, el CNE entregó a Tangya Tandazo las credenciales que la acredita como miembro académico del #CACES. De esta manera, se integra al Pleno del Consejo para aportar con su conocimiento y experiencia a la gestión institucional.
🤝| Tangya Tandazo, consejera del #CACES asistió como testigo de honor a la suscripción del convenio de cooperación entre la Universidad Tecnológica Indoamérica y el Ministerio de Salud Pública para el desarrollo de prácticas preprofesionales - externado de las carreras de salud.
La Comisión de Institutos cerró su jornada con la visita al IST WISSEN, de reciente creación, allí conocieron sus activades académicas y cómo se preparan para su primer proceso de evaluación externa. #CACESenTerritorio
Conoce más sobre la formación profesional técnica y tecnológica, y los proyectos de divulgación de la práctica del conocimiento que desarrollan los Institutos y Conservatorios Superiores del país. Conoce todo sobre este evento internacional ingresando a: etech.ec
La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, mantuvo reunión de trabajo con la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos, Sara Jaramillo, para conocer las líneas de trabajo que coadyuven al desarrollo del aseguramiento de la calidad.
La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, mantiene una reunión de trabajo con JoaquÍn Hernández, rector de la UEES en la que se analiza el principio de calidad en las instituciones de educación superior como un elemento esencial para la formación profesional. #EncuentroConLasIES
Wladimar Paredes, Consejero del CACES, participó como conferencista en el II Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y Emprendimiento Educativo (CLIIEE), abordando la temática “Tendencias y desafíos de la formación tecnológica articulada a redes de investigación”.
📢La presidenta de la Comisión de Institutos del #CACES, Wendy Anzules, participa en el taller de socialización "Guía metodológica al instructivo para la oferta de programas de posgrados técnico tecnológico", dirigido a los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del país.
📢Tangya Tandazo, consejera del #CACES participó como panelista en el Foro: “Desafíos de la academia hacia el sector empresario y financiero”, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la @utcCotopaxi
Desde el @IstbolivarS de Ambato, Wendy Anzules, presidenta de la Comisión de Institutos inicia el taller "Propuesta de guía metodológica para valorar criterios y sub criterios del modelo de evaluación externa 2024 para los ISTT públicos del país".
📢Gustavo Estrella, consejero del #CACES, participa del taller: "nuevo modelo de acceso a la Educación Superior", organizado por Senescyt, el cual tiene la finalidad de fomentar el trabajo coordinado entre las instituciones de educación superior del país.
La presidenta de la Comisión de Institutos, Wendy Anzules, inicia la segunda jornada de socialización de la "guía metodológica para valorar los criterios del modelo de evaluación 2024 para ISTT públicos del país", hoy se analizan los criterios Organización e Infraestructura.
📱La presidenta Wendy Anzules, presidenta #CACES cierra su jornada en la ciudad de Ambato con la visita a la Universidad Técnica de Ambato, donde se presentó el informe de resultados del Examen de Habilitación Profesional.
En la ciudad de Riobamba, IST Stanford, inicia la tercera jornada de socialización de la guía metodológica para valorar los criterios y subcriterios del modelo de evaluación externa 2024 de los ISTT particulares del país.
💻Sigue en vivo https://facebook.com/stanford.edu.ec/videos/1299838077425340 el taller de socialización de la propuesta de guía metodológica para valorar los criterios del modelo de evaluación 2024 para ISTT. Presidencia de la Comisión de Institutos, CACES.
📍Tangya Tandazo y Raúl Carpio, consejeros #CACES, realizan una visita protocolaria en @Pucesibarra para establecer nuevos objetivos de trabajo y verificar las instalaciones de la insitución como posible Centro Autorizado para la Toma del Examen de Habilitación Profesional.
Hoy en @Unach_ec , la presidenta Wendy Anzules y el Secretario Técnico, Iván López, presentaron los resultados del último Examen de Habilitación Profesional, a decanos y directores de las Carreras de Salud.
En la ciudad de Riobamba, IST Stanford, se llevó a cabo la cuarta jornada de socialización de la guía metodológica para valorar los criterios y subcriterios del modelo de evaluación externa 2024 de los ISTT particulares del país.
💻Sigue en vivo el evento de entrega de acreditaciones de las carreras de derecho acreditadas a través del siguiente enlace: https://acortar.link/u3MJti
Se da inicio al Taller de socialización de criterios y estándares básicos de calidad para la aprobación de programas de posgrados y el instructivo para la elaboración del informe técnico que determina la viabilidad para ofertar programas de doctorado.
La presidenta de la Comisión Permanente de Institutos, Wendy Anzules, realiza visita protocolaria al IST Riobamba donde invita a las autoridades a seguir siendo parte del desarrollo de una cultura de calidad.
Wendy Anzules, presidenta del #CACES participa en la inauguración del taller de la "Reforma al Reglamento de Armonización de Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos" organizado por la Comisión Interinstitucional de Salud del CES.
Martha Macías, consejera #CACES, dirige la cuarta jornada del Taller de socialización de criterios y estándares básicos de calidad para la aprobación de programas de posgrados.
Tangya Tandazo, consejera #CACES, participó en la ceremonia de inauguración del Primer Congreso Internacional para el fortalecimiento de la educación universitaria, organizado por la Universidad de Otavalo.
Wendy Anzules, presidenta del #CACES mantiene una reunión de trabajo con Joaquín Hernández, rector de la @uees_ec en la que se analizan propuestas de criterios y estándares que aseguran la calidad de la Educación Superior.
🔔Inicia el último Taller de socialización de criterios y estándares básicos de calidad para la aprobación de programas de posgrados, dirigido por Martha Macías, consejera #CACES.
La presidenta del #CACES Wendy Anzules, participa de la presentación de nuevas carreras en la Universidad de Guayaquil.
HOY| El #CACES desarrolló el taller de elaboración de preguntas de opción múltiple para exámenes a gran escala y alto impacto, dirigido a docentes de Medicina y Enfermería de la @Uni_Indoamerica .
🔔 Martha Macías, Raúl Carpio y Wladimir Paredes, consejeros #CACES, en visita protocolaria a varias universidades del país, entregaron oficialmente los resultados del Examen de Habilitación Profesional.
AHORA: Wendy Anzules, presidenta del #CACES, brinda entrevista en HCJB , síguela en el siguiente link: https://youtu.be/wzeAvZ8KV44 .
Wendy Anzules, presidenta del #CACES, participa de la sesión Solemne por los 153 años de vida institucional de la @EPNEcuador
📢La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, presenta ante la Comisión de Educación de la Asamblea, la Reingenieria del proceso de Examen de Habilitación Profesional EHEP.
Wendy Anzules, presidenta del #CACES, participa de la sesión Solemne por los 153 años de vida institucional de la @EPNEcuador